La estudiante Montserrat Castillo Garai, de 5° año de la carrera de Trabajo Social y del Magíster en Intervención Familiar del Departamento de Trabajo Social de la Universidad de Concepción, participó recientemente en el programa Prácticas con Impacto impulsado por la Dirección de Vinculación Social de la UdeC.
Esta iniciativa tuvo como propósito identificar las barreras de género que enfrentan mujeres emprendedoras del programa Mujeres Jefas de Hogar, ejecutado en conjunto por la Universidad de Concepción, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG Biobío) y la Municipalidad de Coronel.
El trabajo fue desarrollado por un equipo multidisciplinario compuesto por estudiantes de distintas carreras, quienes aportaron sus conocimientos y perspectivas para comprender, desde un enfoque integral, los desafíos que enfrentan las mujeres de la comuna en el desarrollo de sus emprendimientos.
Entre las principales propuestas del estudio destacan la realización de capacitaciones inclusivas, la creación de bancos comunales, el fortalecimiento del apoyo territorial y el desarrollo de redes de comercialización, todas ellas orientadas a promover la autonomía económica de las mujeres y reducir las brechas estructurales de género.
La participación de nuestra estudiante en esta experiencia evidencia el compromiso con la formación profesional vinculada al territorio, la investigación aplicada y la promoción de políticas públicas con enfoque de género y justicia social.